Unity 6.8 estará listo para Ubuntu 12.10

Para aquellos usuarios que aun no están familiarizados con algunos términos en Linux, Unity es el shell propuesto por Canonical para trabajar junto a Gnome 3 y así crear un entorno de escritorio claro sencillo y productivo.

El shell por defecto que se usa en Gnome se llama Gnome Shell. Canonical ha optado por usar un Shell propio creado por ellos para diferenciarse de otras distribuciones linux que usan el "pack" Gnome 3 y Gnome Shell. Además, gracias a esta interface diseñada por Canonical, Ubuntu abre sus puertas a teléfonos móviles tablets y televisores. Seguro que muchos de vosotros se están preguntando ahora mismo que tiene que ver que Canonical diseñe y shell para Ubuntu y que Ubuntu sea portado a teléfonos móviles, tablets y televisores. Pues muy sencillo, al ser Canonical la que trabaja diseñando o más bien adaptando el entorno de Gnome 3 para su distribución, es libre de crear un entorno que facilite la labor de portarse a otras plataformas.
Está claro que por ahora la interface de Gnome 3 y Gnome Shell es imposible portarla a un teléfono móvil, o al menos, no sería tan productivo. Tal como venimos comentando algun tiempo, aunque Unity aun está en una fase bastante temprana de desarrollo (muchos aun siguen prefiriendo Gnome Shell), es cierto que poco a poco se está abriendo hueco en otras plataformas. Desde Ubuntu & Software libre vamos compartiendo con vosotros todas las novedades de Unity y su desarrollo en otras plataformas. Si nos centramos en Ubuntu TV podemos ver un Ubuntu corriendo en una televisón con un aspecto impresionante y todo gracias al shell unity.

Diseñar tu propio shell tiene muchas ventajas que estamos comentando (un entorno de escritorio al gusto de una empresa, facilidad para añadir nuevas opciones, poder portarse a otras plataformas...), pero también tiene algunos inconvenientes.

Uno de los inconvenientes más grandes es que si ese shell que estás desarrollando no tiene un buen rendimiento, muchos optarán por usar otra distribución cuyo rendimiento sea óptimo (de ahí la gracia de usar Linux). Para lo bueno y para lo malo, si desarrollas un shell o una capa dentro de tu escritorio, si no gusta a la gente quizás está pase a usar otras distribuciones, pero claro, si esa capa gusta, muchos usuarios de otras distribuciones intentarán portarse a tu distribución. Ahí radica la gracia de Unity. Unity es la seña de identidad de Canonical.

Hace unas semanas se lanzo una noticia por Internet que venia a decir que Unity 6.4 no estaba bien optimizado. Dicha noticia liberada aproximadamente hace un mes, ponia en tela de juicio todo el trabajo desarrollado por Canonical en su peculiar shell ya que en apenas poco más de un mes se liberaría Ubuntu 12.10 con dicho shell con un rendimiento por debajo de la media.
Pues bien, Canonical acaba de anunciar que Ubuntu 12.10 no se liberará con Unity 6.4 sino con Unity 6.8. Esta nueva versión o más bien actualización de Unity trae importantes mejoras. Entre las más importantes de estas mejoras destaca:
  1. Mayor rendimiento de Unity
  2. Soluciona algunos problemas de sombreado en el lanzador de Unity
  3. Mejora en la velocidad de renderizado de las previsualizaciones
  4. Las ventanas se escalan mucho más deprisa
Como véis, todas estas mejoras están enfocadas a un mayor rendimiento de Unity para Ubuntu 12.10. Dentro de unos días se liberará dicha versión de Ubuntu con importantes mejoras sobre todo en Unity. Durante esta semana comenzaré a subir vídeo tutoriales de instalación y configuración de Ubuntu 12.10, y además realizaré una extensa review de todas las novedades que nos esperan en Ubuntu 12.10. ¿Valdrá la pena actualizar de Ubuntu 12.04 LTS a Ubuntu 12.10?. Pronto lo sabremos. Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario