Cómo crear lanzadores en Ubuntu

Aunque crear lanzadores de aplicaciones o comandos en Ubuntu es tremendamente sencillo, me he dado cuenta de que nunca he realizado una entrada explicando el proceso. Hace unos días realicé un pequeño tutorial de cómo conectar el Nexus 4 mediante el protocolo MTP con Ubuntu y me he dado cuenta que en una parte del vídeo-tutorial, creé unos lanzadores para poder montar y desmontar el teléfono móvil fácilmente sin necesidad de usar la terminal.

Cómo crear lanzadores en Ubuntu, lanzador ubuntu aplicaciones, guia ubuntu
En esta entrada voy a explicar un poco más a fondo cómo crear lanzadores en Ubuntu tanto de aplicaciones como de comandos, para que de esta manera, podamos controlar nuestro ordenador sin necesidad de introduccir comandos para tareas cotidianas. Por ejemplo, podemos crear un lanzador que sea el típico "sudo apt-get update" para que de esta manera, al querer recargar los repositorios, con tan solo pulsar sobre ese lanzador se nos recargen automáticamente sin necesidad de abrir la terminal.

Estos lanzadores son plenamente configurables. Con esto quiero decir que podemos crear infinitos lanzadores tantos como comandos y aplicaciones, y por tanto, podemos "automatizar" nuestro ordenador a nuestro gusto añadiendo una serie de comandos.

Por ejemplo, podemos añadir un lanzador llamado "batería baja" que al pulsarlos nos baje el brillo de la pantalla al mínimo y apague la pantalla después de un minuto sin estar usando el ordenador. Otro comando sencillo podría ser que al abrir el navegador nos lance un cronometro para que sepamos cuanto tiempo pasamos al día usando Internet en nuestro ordenador.

Cómo podéis apreciar, las posibilidades son muy variadas en función de los conocimientos que tengamos. En este tutorial quiero explicar de manera sencilla como crear nuestros primeros lanzadores y cómo configurarlos a nuestro gusto.

Lo primero que vamos a hacer es ir al escritorio, minimizar todas las ventanas que tengamos y una vez que tengamos el escritorio "limpio" pulsamos sobre cualquier espacio vacío dentro del escritorio con el botón derecho y damos a "crear lanzador".
Ahora se nos abrirá una ventana para configurar dicho lanzador. Si pulsamos encima de la imagen, podemos modificar el icono del lanzador de esta aplicación o comando por cualquier imagen que tengamos dentro de nuestro ordenador. Predefinidamente al pulsar dicha imagen nos lleva a una carpeta donde se encuentran los iconos predefinidos de Ubuntu.

Ahora en la parte derecha tenemos los siguientes campos:
  1. Nombre
  2. Comando
  3. Comentario
En el apartado de nombre tenemos que poner el nombre al lanzador, por ejemplo "Recargar repositorios". En el apartado de Comando tenemos que poner cual es el comando que vamos a usar. Por ejemplo, si queremos recargar los repositorios sería "sudo apt-get update". Por último, tenemos una casilla llamada "comentarios" en el que podemos aclarar cual es la función de dicho comando. Por ejemplo en nuestro caso podemos poner "recargar repositorios al añadir uno nuevo".

De esta manera podemos crear una serie de lanzadores totalmente personalizados para realizar tareas cotidianas en el ordenador. Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario