Conectar el Nexus 4 con Ubuntu para transferir datos por usb

Uno de los "grandes" problemas que tenemos desde ICS (Android 4.0) es que el espacio de almacenamiento del móvil pasa a ser dinámico. Por ejemplo, el Nexus 4 de 16gb de almacenamiento los podremos llenar ese espacio como nosotros queramos. No tenemos una parte de la memoria de almacenamiento para aplicaciones, otra para datos, etc. Nosotros vamos guardando fotos, imágenes, aplicaciones y la memoria se va llenando poco a poco.

Conectar el Nexus 4 con Ubuntu para transferir datos por usb, mtp ubuntu, configurar ubuntu mtp
Aunque esto supone una gran ventaja ya que de esta forma no tenemos particiones en la memoria de almacenamiento, puede ser algo engorroso para conectar el teléfono al ordenador.

Una posible solución a esto es conectar el móvil al ordenador vía wifi con la aplicación Airdroid. El problema de esto es que la transferencia de archivos es mucho más lenta de lo normal y al no estar el móvil conectado al ordenador y al tener que estar transfiriendo y recibiendo datos vía wifi, se gasta mucho antes la batería.

Airdroid es una buena opción si vamos a pasarnos una canción al móvil o descargar alguna foto, pero es muy lento si queremos descargar todas las fotos del verano o descargar un vídeo a 720p.

Por esto, en esta entrada voy a explicar cómo conectar el Nexus 4 a Ubuntu por usb. Esto sirve tanto para los dispositivos root como los que no lo son. Aunque el método es bastante largo, si seguís estos pasos al pie de la letra no tendréis problemas.

Lo primero que tenemos que hacer es activar el modo desarrollo de Android. En Android 4.2 se hace dando a ajustes--> información del teléfono y pulsando siete veces sobre el número de compilación. Ahora volvemos a ajustes y veremos que se nos ha creado de la nada una categoría más llamada "modo desarrollo". Entramos en dicha categoría y damos un tick en activar el modo depuración.

Una vez realizado esto, tenemos que  ir al ordenador con Ubuntu, abrir la terminal y escribir:
  1. sudo apt-get install mtp-tools mtpfs
Este programa hace que Ubuntu "lea" el protocolo mtp que es el que usa Android ahora mismo. Ahora tenemos que configurar Ubuntu para que reconozca nuestro nexus 4. Para ello, abrimos la terminal y tendremos que editar un archivo.
  1. sudo gedit /etc/udev/rules.d/51-android.rules
Ahora se nos abrirá un documento de texto llamado 51-android.rules.Tenemos que añadir lo siguiente y dar a guardar:
#LG - Nexus 4
SUBSYSTEM=="usb", ATTR{idVendor}=="1004", MODE="0666"
#Samsung - Nexus 7 & 10
SUBSYSTEM=="usb", SYSFS{idVendor}=="18d1", MODE="0666"

Ahora tenemos que dar permisos de ejecución a dicho archivo para que de esta manera, al conectar el nexus 4 en modo mtp Ubuntu ejecute dicho archivo y podamos transferir datos.
  1. sudo chmod +x /etc/udev/rules.d/51-android.rules
  2. sudo service udev restart
  3. sudo mkdir /media/nexus4
  4. chmod 755 /media/nexus4
 Bien, como ya sabréis, Android se puede conectar de dos maneras, en modo MTP y en modo Cámara. En modo cámara solo podremos editar los archivos dentro de la carpeta cámara. Este modo es muy útil para descargar las fotos de nuestro móvil al ordenador, pero si queremos pasar música al móvil (por ejemplo) no nos sirve. Para tener pleno acceso al móvil tenemos que conectar el móvil y dar al modo MTP.

Ahora que ya hemos conectado el teléfono tenemos que ejecutar el siguiente comando para montar el teléfono:
  1. sudo mtpfs -o allow_other /media/nexus4
De esta manera, Ubuntu ya verá nuestro Nexus 4 en modo MTP. Una vez que hayamos terminado de pasar los archivos, tendremos que desmonar el teléfono antes de desconectarlo. Para ello volvemos a abrir la terminal y escribir:
  1. sudo umount /media/nexus4
Ahora, las siguientes veces que conectemos el teléfono tan solo tenemos que usar el comando de montar y el de desmontar el nexus 4. Un saludo

1 comentario: