Instalar Android en la Hp Touchpad automáticamente

Aunque he realizado ya algunas guías para instalar Android en la Hp Touchpad, hoy os vengo a explicar un proceso muy sencillo para aquellos usuarios que aun no se han animado a instalar Android en la Hp Touchpad y lo quieran hacer ahora.
En esta ocasión, lo vamos a hacer con un proceso totalmente automático con el que tan solo tenemos que elegir que versión de Android vamos a instalar en la Hp Touchpad, y  posteriormente, conectar la tablet y esperar.

Antes de nada me gustaría comentar un poco las diferencias que hay entre ACMEInstaller3 y ACMEInstaller2. Hasta la liberación de las primeras versiones no oficiales de Jelly Bean para la Hp Touchpad, el instalador que se usaba era ACMEInstaller2. El problema es que instalador creaba una serie de particiones para que se adaptara perfectamente al espacio que ocupa ICS. El problema es que si instalamos Jelly Bean, es mejor usar ACMEInstaller3 ya que deja algo más de espacio para instalar el sistema operativo y así podremos instalar aplicaciones sin ningún miedo a que nos tire algún error.
Aun así, para un uso normal no importa tener instalado ACMEInstaller2 para Jelly Bean, pero siempre es mejor usar ya ACMEInstaller3 incluso si vamos a instalar CM9 ya que también es compatible.
Una vez dicho esto, vamos a ponernos manos a la obra y vamos a instalar Android en la Hp Touchpad desde cero. Primero vamos a descargar todos los archivos necesarios:
  1. Si queremos usar CM10 Rom + Gapps
  2. Si queremos usar CM9 Rom + Gapps
Esto se puede hacer con cualquier rom de CM10 y CM9. Yo para CM9 he elegido CM9 en su versión en desarrollo oficial, mientras que para CM10 he usado la versión que nos proporciona jcsullins. Si no queréis usar estas versiones, cambiar los archivos por los de la versión de Android que queráis.
Una vez descargados los paquetes necesarios extraemos el .zip del instalador donde queramos, por ejemplo, en el escritorio. Ahora tenemos que abrir la carpeta del .zip que acabamos de extraer, y vamos a añadir  (CM10 o CM9) dentro de la carpeta "cminstall". Ahora tenemos que renombrar ambos archivos de tal forma de que el comienzo de ambos archivos empiecen por "update-". Por ejemplo, en el caso de la ROM CM10 sería algo así como "update-cm-10-20.......". Una vez renombrado ambos archivos (ROM + Gapps), conectamos al tablet al ordenador en modo transferir archivos.
Ya tenemos todo listo. Ahora tan solo tenemos que ejecutar el archivo llamado "run-me.bat" y en una terminal nos preguntará si queremos seguir el proceso, decimos que si "y" y en el segundo paso decimos que somos usuarios "standar". Ahora tan solo tenemos que esperar a que finalice el proceso.
Si todo sale bien, al finalizar el instalador podremos reiniciar la tablet e iniciar desde la versión de CyanogenMod que hayamos elegido. Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario