Ubuntu cumple 8 años. ¡Felicidades!

Hace 8 años se liberó la primera versión de una distribución GNU/Linux basada en Debian que pronto se haría muy popular. El nombre de dicha distribución fue Ubuntu y le liberó bajo el nombre de "Warty Warthog".

Ya han pasado 8 años desde que se liberó Ubuntu  4.10 “Warty Warthog”. Ahora Ubuntu es una de las distribuciones Linux más usadas en la actualidad. En mi opinión, Ubuntu 4.10 fue el primer paso desde el cual muchos usuarios de Windows nos animamos a probar este "sencillo" sistema operativo.

Ubuntu cumple 8 años. ¡Felicidades!, 8 años de ubuntu
Yo fui uno de ellos, aunque desde la versión 7.10 (tres años después de liberarse la primera versión de Ubuntu). Me acuerdo que encontré Ubuntu por casualidad en un foro. En él hablaban de una distribución basada en Debian muy sencilla de usar y en la que la mayoría de aplicaciones eran gratuitas.

Yo por esa época estaba muy mosqueado con Microsoft. Acababa de comprarme un ordenador (un pentium D con 500mb de ram) que venía preinstalado con Windows xp pero era actualizable a Windows Vista (Windows vista capable). El problema fue que Windows vista usaba una cantidad de recursos brutal para esa época. ¿Cómo que un ordenador recién comprado no podría instalar un sistema operativo que a priori viene por defecto en él?

Gracias  Windows Vista me anime a probar Ubuntu 7.10. Recuerdo que por esa etapa intentaba buscar los mismos programas que tenía en Windows en Ubuntu. Además, durante esa época, la comunidad de Ubuntu no era tan grande como ahora y los problemas eran muy difíciles de resolver para un novato.
De todas formas yo me animé a seguir usando Ubuntu ya que, aunque fuera solo para navegar, me funcionaba mucho mejor que Windows y no tenía que estar buscando antivirus.

Me gustaría compartir con vosotros una post que hice en el foro de Ubuntu preguntando (como cualquier novato) como iba eso de "instalar programas en ubuntu" o "como usar la terminal" para que veaís que yo también fui muy novato y aunque empezar es algo difícil, con ayuda, se puede conseguir.

Pasado un tiempo me fui añadiendo a los marcadores de Ubuntu distintos blogs de temática Linux para aprender de ellos. Gracia a esos blogs descubrí nuevos programas.

Después de 5 años, ahora soy yo el que animo a la gente a pasarse a GNU/Linux y comparto todos mis conocimientos recolectados durante estos años. Además, al no ser ni programador, ni nada por el estilo, empecé igual que cualquier novato que no sabe nada de Linux y poco a poco le va gustando. Por ello puedo aportar un punto de vista diferente, no tan técnico, pero creo que mucho más dinámico.

Solo queda felicitar a Canonical y especialmente a Mark por empezar este gran proyecto. Espero que la comunidad Ubuntu siga creciendo día a día. En nuestra mano está. Un saludo

No hay comentarios:

Publicar un comentario