Instalar escritorio LXDE en Ubuntu 12.10

Poco a poco estamos desgranando todos los escritorios disponibles para instalar facimente en Ubuntu 12.10. Yo ya he probado todos y he elegido uno, que en otra entrada comentaré, que es el que más se adapta a mis necesidades.

Instalar escritorio LXDE en Ubuntu 12.10, lubuntu 12.10, escritorio lubuntu en ubuntu
Ayer comenté un gran y sencillo escritorio para Ubuntu 12.10. XFCE era hasta hace bien poco, el escritorio más liviano disponible para Ubuntu. Y digo hasta hace poco porque le ha salido un duro competidor. Se llama LXDE y promete ejecutarse en ordenadores con tan solo 128mb de memoria ram, impresionante.

LXDE es uno de los escritorios más livianos que existen para Ubuntu. No hace falta tener un gran ordenador para mover este escritorio con soltura, e incluso, sin aceleración por hardware, el escritorio funcionará realmente bien.

Hace un par de años, llego a mis manos un antiguo Pentium III con Windows 98 instalado. Dicho ordenador funcionaba muy mal ya que apenas hay programas compatibles con Windows 98 y el ordenador se encontraba saturado de "guarrería".

No se exactamente cuantos años podía tener ese ordenador, pero para el uso que le iba a dar me servía perfectamente. Quería configurar ese ordenador en red para poder imprimir y realizar algunos trabajos de ofimática desde él.

A mí me da muchísima pena tirar algo que aun funciona, o por lo menos, para el uso que le voy a dar funciona perfectamente. Me dispuse a instalarle Lubuntu (una versión de Ubuntu con escritorio LXDE) y funcionaba de maravilla.

Quizás, el escritorio LXDE no sea el más atractivo visualmente, pero la única función que promete la cumple a rajatabla: funcionar bien en ordenadores muy antiguos.
Se que en ordenadores antiguos podemos instalar alguna distribución Linux sin escritorio y lanzar los programas sin necesidad de escritorio, pero yo lo que estoy hablando es de usar Ubuntu (con todo lo que eso conlleva) bajo un escritorio muy liviano y sencillo. De usar.

Para instalar LXDE en Ubuntu 12.10, tenemos que abrir la terminal y escribir:
  1. sudo apt-get install lubuntu-desktop
Como vengo diciendo, estos escritorios se encuentran disponibles dentro de los repositorios de cualquier versión actual de Ubuntu, y por tanto, la instalación de estos se realiza igual sea cual sea la versión de Ubuntu que estemos usando. 

De todas formas, mañana comentaré un escritorio bastante interesante que al igual que cinnamon, no se encuentra disponible dentro de los repositorios de Ubuntu.

Al igual que dije ayer, yo recomiendo instalar LXDE en Ubuntu 12.10, y si veis que os gusta este escritorio y se adaptan a vuestras necesidades, instalar Lubuntu 12.10 para que de esta forma, se os borre todo rastro de Gnome 3 y Unity. Además, Lubuntu es una variación de Ubuntu en la cual prima la optimización, por lo que viene con programas preinstalados muy livianos.

Si os habéis animado a instalar LXDE y os habéis sentido decepcionados con este escritorio, podéis borrar dicho escritorio por completo con tan solo abrir la terminal y escribir el siguiente comando:
  1.  sudo apt-get remove abiword abiword-common abiword-plugin-grammar abiword-plugin-mathview ace-of-penguins audacious audacious-plugins audacious-plugins-data blueman catfish chromium-browser chromium-browser-l10n chromium-codecs-ffmpeg elementary-icon-theme fonts-lyx galculator gdebi gdebi-core gecko-mediaplayer giblib1 gnome-desktop-data gnome-icon-theme-full gnome-mplayer gnome-system-tools gnome-time-admin gnumeric gnumeric-common gnumeric-doc gpicview gtk2-engines-pixbuf guvcview hardinfo indicator-application-gtk2 leafpad libaacs0 libabiword-2.9 libass4 libaudclient2 libaudcore1 libavcodec53 libavformat53 libavutil51 libbinio1ldbl libbluray1 libbs2b0 libcddb2 libcolamd2.7.1 libcompfaceg1 libcue1 libdca0 libdirectfb-1.2-9 libenca0 libept1.4.12 libexo-1-0 libexo-common libexo-helpers libfaad2 libfluidsynth1 libfm-data libfm-gtk-bin libfm-gtk-data libfm-gtk3 libfm3 libgdome2-0 libgdome2-cpp-smart0c2a libglade2-0 libgmlib0 libgmtk0 libgmtk0-data libgoffice-0.8-8 libgoffice-0.8-8-common libgsf-1-114 libgsf-1-common libgsm1 libgtkmathview0c2a libgtkspell0 libguess1 libid3tag0 libimlib2 libindicate-gtk3 libjpeg-progs libjpeg-turbo-progs liblink-grammar4 libloudmouth1-0 libmenu-cache1 libmms0 libmodplug1 libmowgli2 libmp3lame0 libmpg123-0 libmusicbrainz3-6 libnet-dbus-perl libobrender27 libobt0 libonig2 liboobs-1-5 libopts25 libots0 libpisock9 libpostproc52 librarian0 libresid-builder0c2a libschroedinger-1.0-0 libsdl1.2debian libsidplay2 libswscale2 libtidy-0.99-0 libtie-ixhash-perl libts-0.0-0 libuniconf4.6 libva1 libvdpau1 libvpx1 libvte-common libvte9 libwebcam0 libwv-1.2-4 libwvstreams4.6-base libwvstreams4.6-extras libxfce4ui-1-0 libxfce4util-bin libxfce4util-common libxfce4util6 libxfconf-0-2 libxml-parser-perl libxml-twig-perl libxml-xpath-perl libxvidcore4 lightdm-gtk-greeter link-grammar-dictionaries-en lm-sensors lp-solve lubuntu-artwork lubuntu-artwork-12-10 lubuntu-core lubuntu-default-settings lubuntu-desktop lubuntu-icon-theme lubuntu-lxpanel-icons lubuntu-software-center lxappearance lxappearance-obconf lxinput lxkeymap lxlauncher lxmenu-data lxpanel lxpanel-indicator-applet-plugin lxrandr lxsession lxsession-data lxsession-edit lxshortcut lxtask lxterminal mplayer2 mtpaint ntp obconf openbox openbox-themes pcmanfm pidgin pidgin-data pidgin-libnotify pidgin-microblog plymouth-theme-lubuntu-logo plymouth-theme-lubuntu-text python-pysqlite2 python-support python-xklavier rarian-compat scrot sylpheed sylpheed-doc sylpheed-i18n sylpheed-plugins synaptic system-tools-backends transmission tsconf uvcdynctrl uvcdynctrl-data wvdial xfburn xfce-keyboard-shortcuts xfce4-notifyd xfce4-power-manager xfce4-power-manager-data xfconf xfonts-100dpi xpad xscreensaver xscreensaver-data && sudo apt-get install ubuntu-desktop && sudo /usr/lib/lightdm/lightdm-set-defaults -g unity-greeter  
Por último, solo decir que este escritorio es bastante más liviano que Gnome y Kde, y algo más liviano que XFCE, por lo que si estáis buscando el escritorio más liviano para Ubuntu, este es vuestro elegido. Un saludo

1 comentario:

  1. Las viñas se plantan en las laderas de las colinas para obtener más sol y menos riesgo de heladas. Las vides de bajo rendimiento producen vinos Pinot Noir altamente concentrados. https://kevinsgallagher.com/vinos-de-nueva-zelanda/

    ResponderEliminar