Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (IV)

Cuarto y penúltimo día de las rebajas de Google. Como viene siendo ya habitual en este tipo de promociones, Google repite ciertas aplicaciones rebajadas ya anteriormente en otras promociones. En esta ocasión, las aplicaciones elegidas por Google para este día son las siguientes:

Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (IV), rebajas google play store

Como podéis observar, algunas aplicaciones ya son repetidas de otras promociones mientras que otras son totalmente nuevas. Si os gusta mucho hacer deporte (correr, bicicleta, etc) os recomiendo comprar endomondo. Yo la vengo usando desde una promoción anterior y la verdad es que vale realmente la pena. Un saludo


Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (III)

Tercer día de rebajas en el Google Play Store por parte de Google. En este caso Google ha optado por repetir algunas aplicaciones ya rebajadas en anteriores promociones del Market de Android, aunque aun así, sigue siendo de agradecer.
Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (III), rebajas android, a 0,25 cada aplicación

En este caso, la lista de aplicaciones elegidas ha sido la siguiente:

 La verdad es que alguna de estas aplicaciones vale mucho la pena comprarla, y más con esta oferta de Google. Mañana nuevas aplicaciones rebajadas en el cuarto y penúltimo día. Un saludo

Escucha tu música favorita con Nuvola Player

Creo que la gran mayoría de usuarios de Ubuntu conocen la aplicación de Spotify. Esta aplicación que tantos quebraderos de cabeza a dado a los usuarios de Ubuntu (+Spotify en Ubuntu para cuentas gratuitas, Spotify nativo en Ubuntu (Solo para cuentas premium)+Spotify desde .wine) es perfecta para relajarse y escuchar tus artistas preferidos mientras lees los periodicos en Internet o realizas cualquier tipo de tarea en tu ordenador.

Escucha tu música favorita con Nuvola Player, Grooveshark en Ubuntu, Google Music en Ubuntu
Hoy os voy a presentar otra aplicación de tipo Spotify que usa la base de datos de Grooveshark. Se llama Nuvola Player y desde hace relativamente poco tiempo, ha sido portada a Gtk+3 por lo que se puede ejecutar en Ubuntu guardando la interface gráfica de este.

Como ya he comentado, Nuvola Player es un programa diseñado para Linux con el cual podemos escuchar nuestra música favorita siempre que esté incluida en el gran repertorio de Grooveshark. Además, con Nuvola Player podemos escuchar música de distintos servicios tales como Amazon, Pandora, Google Play Music, etc.

Entre las novedades disponibles en la última actualización de Nuvola Player podemos destacar las siguientes:
  1. Nuvola Player ha sido portada a Gtk+3 por lo que se integra perfectamente dentro del escritorio de Ubuntu
  2. Se ha añadido el servicio de música de Amazon
  3. Se ha mejorado el sistema de gestión de servicios compatibles con Nuvola Player. Ahora dichos servicios se encontrarán ordenados de una manera cómoda y sencilla en una columna situada en la parte izquierda del programa
  4. Se ha añadido una extensión para poder añadir la letras de las canciones mientras las escuchas. un bonito detalle
  5. Se ha añadido soporte desde la terminal. Ahora podemos ejecutar Nuvola Player desde la terminal y usar las funciones básicas de este programa como parar la música, siguiente canción, canción anterior, etc
  6. Ahora durante la reproducción, Nuvola Player usa HTML5 dejando atrás Flash Player
  7. También se ha añadido la opción de reproducción automática. Ahora cada vez que ejecutemos Nuvola Player, este nos ejecutará el último servicio que estuviéramos escuchando anteriormente
Como podéis ver,  Nuvola Player no deja de ser más que un reproductor tal como Banshee al que se le han agregado ciertos servicios para poder ejecutarlos cómodamente desde el mismo reproductor.
Para instalar  Nuvola Player en Ubuntu, tenemos que agregar repositorios de terceros ya que este programa no se encuentra disponible dentro de los repositorios de Ubuntu. Para ello, y como siempre, abrimos la terminal y escribimos:
  1. sudo add-apt-repository ppa:nuvola-player-builders/stable
  2. sudo apt-get update
  3. sudo apt-get install nuvolaplayer
Al final lo más importante en Linux es las diferentes alternativas que tenemos para ejecutar un tipo de aplicación. Creo que Nuvola Player es un muy buen reproductor a la altura de Banshee o Rhythmbox. Ahora os toca a vosotros elegir cual es el reproductor que más se adapta a vuestras necesidades. Un saludo

Ubuntu 12.10 Beta 2 disponible para descarga

El desarrollo de Ubuntu 12.10 está llegando a su fin. Se acaba de liberar la última beta de Ubuntu 12.10 y en aproximadamente 15 días ya tendremos la versión final entre manos. Como ya viene siendo habitual en Ubuntu & Software libre, realizaré una serie de entradas con vídeo tutoriales para la instalación, configuración de Ubuntu 12.10, sin olvidar mencionar todas las novedades de esta nueva versión de Ubuntu y mis primeras impresiones.
Ubuntu 12.10 Beta 2 disponible para descarga, ubuntu 12.10 beta 2

En esta Beta 2 no encontramos importantes novedades respecto a la Beta 1 ya que tan solo trata de estabilizar aun más el entorno de Ubuntu antes de la liberación de la versión final. Por tanto, en esta Beta 2 tan solo encontraremos la corrección de bastantes errores encontrados tras la liberación de la beta 1.

Como novedades así destacables de esta nueva actualización de Ubuntu encontramos el kernel  3.5.4, Python 3.2 y Unity 6.6. Si queremos hechar un vistazo a todas las novedades que trae Ubuntu 12.10 Beta 2 y derivados, lo mejor es pasarse por su web oficial.

Por último, para todos aquellos que quieran saber más sobre el calendario de liberación de Ubuntu 12.10, podéis pasaros por aquí en donde encontraréis bastante información sobre cuando se congela el Kernel de Ubuntu, etc

Si queréis probar esta nueva actualización del desarrollo de Ubuntu 12.10 en vuestro ordenador o en una máquina virtual, podéis descargar la imagen directamente de aquí. Solo recordar que esta imagen no entra un cd por lo que tenéis que usar un dvd o un usb live. Un saludo

Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (II)

Tal como os comenté ayer, debido a las 25000 millones de descargas desde el Google Play Store, Google ha querido celebrar tal hazaña rebajando una cierta cantidad de aplicaciones de pago a 0,25€. Esta oferta de Google durará 5 días y cada día habrá (en principio) nuevas aplicaciones en oferta.

Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (II), rebaja papel camara, rebajas play store

Hoy es el segundo día y ya tenemos nuevas aplicaciones listas para descargar a un precio bastante interesante. La lista de aplicaciones es la siguiente:
Como podéis ver, hoy a tocado casi todo juegos. A mí personalmente me gustaría que Google incluyera más aplicaciones de pago y menos juegos, pero bueno, de todas formas es de agradecer este tipo de rebajas sea cual sea las aplicaciones elegidas.
Por otro lado, Google a rebajado también el alquiler de ciertas películas y libros. Yo este tipo de alquileres aun no lo he usado ya que para ver una película en la tablet o en el móvil prefiero alquilarla en el videoclub de toda la vida, pero bueno, creo que es positivo que Google de a conocer todo el potencial del Google Play Store a través de este tipo de rebajas y promociones.

Esta noche habrá nuevas aplicaciones rebajadas por lo que si os gusta alguna de estas aplicaciones, ¡no dudéis en descargarlas ya!. Un saludo

Navegador ligero para kde


Aunque en la mayoría del blog cuando me refiero a Ubuntu lo hago como entorno Gnome + Unity, se que muchos preferís usar el escritorio kde o directamente usar Kubuntu. Del escritorio Kde ya he hablado en más de una ocasión, por lo que no voy a "perder" más tiempo en explicar las diferencias entre kde y gnome u otro escritorio.

Navegador ligero para kde, instalar qupzilla
Esta entrada está dirigida a aquello usuarios que prefieren el escritorio kde y están buscando un navegador sencillo, liviano, configurable, y que se integre perfectamente dentro del escritorio Kde. En esta ocasión tengo el gusto de presentaros QupZilla. QupZilla es un navegador Qt que se integra perfectamente en el escritorio kde y además de ser un navegador muy configurable, es bastante  liviano.

Entre las características más importantes a destacar de QupZilla podemos hablar de la navegación por pestañas, bloqueador de publicidad, navegación privada...

Para no estar mezclando librerias, yo os recomiendo instalar este navegador solo si estamos usando kde. Sien cambio estamos usando Gnome y buscamos un buen navegador que consuma pocos recursos, es más recomendable usar otras opciones como puede ser Midori.
Para instalar QupZilla en Ubuntu, tenemos que añadir la correspondiente ppa, ya que QupZilla no se encuentra incluido dentro de los repositorios oficiales de Ubuntu. Para ello, vamos a abrir la terminal y escribir:
  1. sudo add-apt-repository ppa:nowrep/qupzilla
  2. sudo apt-get update
  3. sudo apt-get install qupzilla
 Aunque el navegador por defecto de kubuntu funciona fenomenal, creo que es bueno tener otras opciones en mente para sacar el máximo partido a nuestro ordenador sin necesidad de perder características u opciones del navegador. Un saludo

Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (I)

Anoche Google nos dio una grata sorpresa a todos los usuarios Android. Debido a los 25000 millones de descargas desde el Google Play Store, Google ha querido celebrar dicha cifra rebajando aplicaciones, películas y libros durante 5 días. En este caso tan solo voy a hablar de las rebajas referidas a aplicaciones, ya que al menos a mí, me resultan muchomás interesantes.

Aplicaciones a 0,25€, vuelven las rebajas (I), runtastic pro rebajada, android

Google ha rebajado a 0,25€ 15 aplicaciones de pago que están desde ya disponibles en el Google Play Store. La lista de aplicaciones rebajadas son las siguientes:
De todas formas si os metéis desde el móvil o la tablet al Play Store, hay un cartel en la parte superior de este en el cual se encuentran todas las aplicaciones rebajadas.  Hay que tener en cuenta un par de factores importantes para la descarga de estas aplicaciones y así aprovechar la oferta. Para descargar una aplicación de pago desde el Google Play Store se necesita una tarjeta de crédito, si no disponemos de una creo que no se puede comprar ninguna aplicación.

Por otro lado, si una de las aplicaciones que queremos descargar no está disponible para nuestro dispositivo pero queremos comprarla para que en un futuro cuando cambiemos de movil o tablet podamos disfrutarla y así aprovechar la oferta, tenemos que hacer lo siguiente. Buscar otro móvil o tablet compatible con dicha aplicación, loggeranos en nuestra cuenta de Google y comprar la aplicación desde ese móvil o tablet. Una vez comprada ya podemos borrar nuestros datos de ese móvil o tablet. De esta forma, cuando compremos el siguiente móvil, ya podremos disfrutar de esta aplicación de pago con la rebaja de Google.

A mí entender, Google cada día propondrá unas cuantas aplicaciones para comprar a un precio reducido. Estas aplicaciones son de ayer, por lo que si tenemos mucho interés en comprarlas, ¡hacerlo ya!. Esta noche tendremos la siguiente lista de aplicaciones de pago rebajadas. A la espera estamos. Un saludo

Calendario oficial Ubuntu 13.04

Tal como nos tiene ya acostumbrados Canonical, unas semanas antes de que finalice el desarrollo de una versión de Ubuntu, Canonical ya tiene preparada la "hoja de ruta" de la siguiente versión de Ubuntu. Pues bien, ya tenemos disponible el calendario oficial de Ubuntu 13.04 (la siguiente versión "nomral" de Ubuntu que se liberará en el mes de abril del 2013).

Calendario oficial Ubuntu 13.04, desarrollo ubuntu 13.04
Creo que vale la pena mencionar o destacar que antiguamente Canonical liberaba multitud de alphas y betas (hasta 6 alphas, 2 betas...). Pues parece ser que esa forma de desarrollo a Canonical no le acaba de convencer ya que en las últimas versiones de Ubuntu apenas podemos disfrutar de un par de alphas y betas.

Por ahora no se sabe absolutamente nada de las novedades que traerá Canonical en esta versión de Ubuntu, aunque así a bote pronto supongo que todas las novedades que han intentado implementar en Ubuntu 12.10 y no han "llegado a tiempo", estarán disponibles en Ubuntu 13.04.
Sin más, aquí os dejo el calendario oficial de Ubuntu 13.04:
  • 6 de diciembre de 2012: Ubuntu 13.04 Alpha 1
  • 7 de febrero de 2013: Ubuntu 13.04 Alpha 2
  • 7 de marzo de 2013: Ubuntu 13.04 Beta
  • 18 de abril de 2013: Ubuntu 13.04 Release Candidate
  • 25 de abril de 2013: Ubuntu 13.04

Cámara funcionando en CM9 para la Touchpad

Esta tarde me ha dado por dar un repaso al foro de xda developers para buscar alguna noticia de CM10, que como ya sabemos, se lanzó una primera pre-alpha de manera no oficial pero desde ahí no tenemos nuevas noticias. Pues bien,  aunque las noticias para CM10 que he encontrado no son muy buenas, con CM9  me he llevado una grata sorpresa.

Cámara funcionando en CM9 para la Touchpad, cm9 cam touchpadY es que parece ser que ya tenemos una versión noche no oficial en la cual la cámara funciona parcialmente. Y digo parcialmente porque en aplicaciones de terceros como Skype, la cámara no funciona, pero el programa nativo de Android si que la reconoce (que ya es un gran paso).

Esta noticia se dio a conocer ayer en los foros de Rootzwiki y poco después se hizo eco xda developers. Como ya sabréis, las "últimas" versiones noches de CM9 para la Hp Tocuhpad son plenamente estables salvo el detalle de la cámara (que aunque pueda parecer que no tener cámara deja muy "coja" a la tablet, al final es un elemento que apenas se usa o al menos en mi caso).

De todas formas como ya os digo, la cámara ya funciona aunque no sea a pleno rendimiento. La rom con la cámara funcionando esta disponible en el foro de rootzwiki ya que la última versión noche que data del 23 de Septiembre aun no incorporaba dicha mejora. Esperemos que este domingo (cuando presuntamente se libere la siguiente versión noche), estemos hablando de una versión beta de CM9 para la Hp Touchpad o al menos, que funcione la cámara.
Yo para probarla he realizado un full wipe (wipe data, wipe cache, wipe /system y wipe dalvik)  y después la he instalado ya que haciendo solo wipe cache y dalvik, no me arrancaba).

Ya sabéis, si no os arranca, volumen - más tecla de encendido más tecla de ir para "atrás". Como es lógico, al realizar un full wipe perdemos todas las fotos, configuraciones, programas, etc.

La cámara, aunque captura imágenes, no funciona del todo bien y de vez en cuando fuerza cierre, pero vamos, ya hemos dado el gran paso de tener cámara en la Hp Touchpad usando ICS, esperemos que pronto esta cámara sea estable y compatible con aplicaciones de terceros. Un saludo

Se actualiza My Weather Indicator

Hace aproximadamente un año comenté una aplicación bastante útil sobre todo para aquellos usuarios que van en bicicleta o moto al trabajo/universidad/colegio y necesitan saber la información del tiempo en todo momento para optar por un tipo de transporte u otro.
Se actualiza My Weather Indicator, información del tiempo en ubuntu 12.04

Creo que por ello, cuando acaba el verano siempre realizo menciones de una serie de aplicaciones muy similares, y en este caso toca el turno de My Weather Indicator.

My Weather Indicator es una aplicación o applet que se agrega al escritorio de Ubuntu para que con un simple clic podamos acceder a un extenso informe meteorológico de una zona. My Weather Indicator, se integra perfectamente dentro del escritorio de Ubuntu por lo que se trata de una aplicación muy interesante sobre todo para aquellos usuarios que necesitan en todo momento disponer de un informe meteorológico "a mano".

Tal como reza el titulo de esta entrada, My Weather Indicator se actualiza añadiendo importantes novedades que hacen de este, un programa casi indispensable. Entre las novedades más importantes que encontramos en la versión 0.5.2.2 de My Weather Indicator, encontramos una mayor información de la dirección y sentido del viento (muy útil sobre todo para aquellos que viajamos o hacemos excursiones en bicicleta), un nuevo porcentaje de nubosidad y por último, se ha mejorado el acceso a la información meteorológica.

Para todos aquellos que aun no conocen está aplicación os voy a dar unas brebes pinceladas del potencial de My Weather Indicator. My Weather Indicator nos ofrece un informe actualizado del tiempo en un lugar concreto durante los proximos 5 días, pero ahí no acaba la cosa. Gracias a My Weather Indicator podremos saber cuando es la hora del amanecer y ocaso, fase lunar, temperatura máxima y mínima durante los próximos 5 días, y tal como he comentado anteriormente, humedad, dirección, velocidad y sentido del viento, y porcentaje de nubosidad.
Como podéis apreciar, My Weather Indicator es una aplicación diseñada para tenernos informados en todo momento sobre el tiempo en un determinado lugar. La interface es muy clara y sencilla. Por un lado tenemos un desplegable que nos da unas ciertas pinceladas de información tales como temperatura, presión, humedad, sensación térmica, punto de rocio, viento, etc, y por otro lado tenemos un pronostico que nos da información detallada del tiempo en los próximos 5 días.

Para instalar My Weather Indicator en Ubuntu 12.04 LTS tenemos que abrir la terminal y escribir:
  1. sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao
  2. sudo apt-get update
  3. sudo apt-get install my-weather-indicator
Como podéis apreciar, My Weather Indicator es una aplicación que convierte nuestro ordenador en una especie de pequeña y completa "estación meteorológica". Si aun no habéis probado esta aplicación os animo a hacerlo ya que nunca viene mal tener un pronostico del tiempo a mano ( y así no llevarnos una sorpresa desagradable). Un saludo

Noticia: Steam aterrizará en Linux en Octubre

Bueno, parece ser que el culebrón de Steam para Linux está llegando a su fin, y es que ya se está hablando de fechas más concretas del futuro lanzamiento de la plataforma Steam para Linux.

Según recoge el blog oficial de Left 4 Dead, a mediados del próximo mes de Octubre por fin se lanzará Steam para Linux. Por lo tanto estamos hablando de que falta menos de un mes para que se lance Steam para Linux.

Como ya sabréis, el catalogo de juegos para Linux, aun siendo muy extenso, no llega al nivel gráfico que juegos realizados para otras plataformas. La verdad es que para usuarios que usan el ordenador para trabajar, navegar, escuchar música, consultar información, etc, esto no era un impedimento, pero hay que ser claros. Hay mucha gente que usa el ordenador como plataforma de juego ocasional.

Gracias a Steam, estos usuarios verán disminuir los impedimentos de dar el salto definitivo a Linux. Esperemos que los desarrolladores nos brinden un gran catálogo de juegos para Linux y así poder satisfacer los gustos peculiares de cada jugador.
Por otro lado, es importante recalcar que gracias a Steam, los fabricantes de hardware pondrán más empeño en dar soporte a Linux ya que en principio el mercado de Linux se verá ampliado (a menos hablando de Linux escritorio).

Sino es así, muchos juegos de Steam no podrán funcionar a nivel gráfico a pleno rendimiento usando todo el hardware del ordenador.

Instalar Evernote en Ubuntu

Evernote es una aplicación para Android, IOs, etc con la que podremos crear distintas notas, organizarlas y sincronizarlas con otros teléfonos móviles y ordenadores. El "problema" es que actualmente no tenemos ninguna aplicación oficial de Evernote para Ubuntu por lo que "oficialmente", no podríamos sincronizar nuestras notas con el ordenador.

Instalar Evernote en Ubuntu, everpad en ubuntu, configurar evernote en ubuntu
Y pongo "oficialmente" entre comillas porque ya tenemos algunas aplicaciones disponibles que pueden realizar dicha función en Ubuntu y se integran perfectamente en Unity por lo que aun no siendo una aplicación oficial para Ubuntu, son aplicaciones que realizan la misma función que esta.

En esta ocasión os voy a presentar Everpad, una aplicación muy sencilla con la que podremos explotar todo el potencial de Evernote desde Ubuntu y así poder tener sincronizadas nuestras distintas notas de voz, imágenes y escritas en Ubuntu.

La gracia de Everpad es que se integra perfectamente en el escritorio de Ubuntu y potencia el dash de Unity. Una vez que instalmos Everpad lo primero que tenemos que hacer es logearnos en nuestra cuenta de Evernote. Una vez logeados, podemos sincronizar nuestras notas, añadir nuevas notas, modificar notas, borrar notas, etc. Además, como ya he comentado, Everpad se integra dentro del dash de Ubuntu por lo que podremos ver todas las notas sincronizadas dentro del mismo dash sin necesidad de abrir Everpad.

Para instalar Everpad en Ubuntu tenemos que recurrir a repositorios de terceros ya que por ahora no se encuentra esta aplicación en los repositorios oficiales de Ubuntu. Como siempre, abrimos la terminal y escribimos:
  1. sudo add-apt-repository ppa:nvbn-rm/ppa
  2. sudo apt-get update
  3. sudo apt-get install everpad
Si aun no abéis probado dicha aplicación en vuestro smartphone, os animo a hacerlo ya que es una aplicación con un buen diseño, sencilla y útil. Además, al poder sincronizarse con distintos dispositivos, podemos añadir nuevas notas desde cualquier sitio (ahora también desde Ubuntu).

Everpad al igual que evernote, es bastante sencillo de usar ya que se trata de una aplicación para crear y modificar notas por lo que no nos perderemos en las opciones que tiene, pero eso si, el poder visualizar todas las notas desde el dash de Ubuntu le otorga un plus de utilidad. Un saludo

Edita pdfs con uPdf

Hace unos días comente una herramienta para editar pdfs fácilmente desde Ubuntu. Como con evince no se podía escribir otra cosa que no fuera anotaciones o marcas dentro del pdf, me he puesto a investigar hasta que he encontrado otra herramienta similar pero que en este caso, si puedes escribir dentro del pdf.

Esta herramienta se llama uPdf y no se encuentra dentro de los repositorios de Ubuntu por lo que tendremos que añadir su ppa antes de instalar. Pero antes voy a comentar un poco cuales son las características más destacadas de esta aplicación.

Edita pdfs con uPdf, editar pdf en ubuntu, escribir pdf en ubuntu
Updf está diseñado para integrarse perfectamente en el escritorio de Ubuntu dando la sensación de ser un programa más dentro del sistema operativo y no un programa diseñado por terceros.

Por otro lado, Updf tiene también la capacidad de ordenar, quitar, añadir paginas al documento pdf que queremos editar. Además, Updf tiene la característica de poder añadir lineas, frases (cambiando incluso el tipo de letra), etc.

De esta forma, Updf se postula como un gran y completo editor de pdfs para Ubuntu. La interface de Updf (que se integra perfectamente con el tema Ambiance de Ubuntu), es bastante clara y sencilla, pero eso si, tiene que pasar unos minutos hasta que te acostumbras a la disposición de las opciones disponibles dentro de Updf.
 Para instalar Updf en Ubuntu tenemos que abrir la terminal y escribir:
  1. sudo add-apt-repository ppa:atareao/updf
  2. sudo apt-get update
  3. sudo apt-get install gir1.2-rsvg-2.0 updf
Creo que es la mejor ocasión para comentar este tipo de aplicaciones ya que mucha gente acaba de empezar la universidad y se tendrán que "pelear" con muchos documentos pdf. Un saludo

Juego retro

Hoy os traigo un juego de tipo "retro" para Ubuntu. Básicamente se trata del típico juego para uno o dos jugadores en el cual el protagonista tiene que avanzar en una sola dirección desaciendose de todos los enemigos que se encuentre en su camino.
Juego retro, paintown

Este juego seguro que gustará a los que sean aficionados a la Mega Drive ya que tanto en gráficos como en jugabilidad es similar.

Este jugo se llama Paintown está disponible en Linux. En nuestro caso, tan solo tenemos que añadir su ppa para instalar Paintown en Ubuntu. Como siempre, abrimos la terminal y escribimos:
  1. sudo add-apt-repository ppa:rafkind/paintown
  2. sudo apt-get update
  3. sudo apt-get install paintown
En mi caso, no soy muy aficionado a este tipo de juegos, pero para los más nostálgicos seguro que tiene una buena acogida.
Los movimientos que podemos hacer en Paintown nos recordará a antiguos juegos ya jugados hace bastantes años como Ryu de Street Figther o Goku d Bola d Dragón.

Aquí os dejo un vídeo para aquellos que quieran hacerse una idea de este tipo de juego. Un saludo

Anotaciones en pdf con Ubuntu


Tarde o temprano acabaremos necesitando una herramienta capad de visionar pdfs en Ubuntu. Como siempre, tenemos distintas aplicaciones para realizar una misma función así que hoy voy a comentar una alternativa al clásico lector de pdfs de Ubuntu.

Anotaciones en pdf con Ubuntu, pdf ubuntuEn esta ocasión os presento Evince, un lector de pdf capad de añadir marcadores y anotaciones dentro del propio pdf. Por ahora Evince no soporta escritura y subrayado, pero gracias a las dos características anteriores, podremos realizar anotaciones importantes dentro del propio pdf sin modificar la estructura de este último.

Para instalar Evince en Ubuntu no nos vamos a complicar mucho ya que este se encuentra dentro de los repositorios de Ubuntu y por tanto, no tenemos que añadir repositorios de terceros.

La forma más simple de instalar Evince en Ubuntu es ir al Centro de Software de Ubuntu, buscar "Evince" e instalar. Si por el contrario queremos instalar Evince desde la terminal, basta con poner la siguiente linea en la terminal:
  1. sudo apt-get install evince
Aprovechando que acabamos de instalar un lector de pdfs con capacidad de crear anotaciones y marcadores en el propio pdf, voy a compartir una guía de Ubuntu es pdf por si queréis echarla un vistazo. Puede que sea la mejor ocasión para probar todo el potencial de Evince.

Para descargar esta guía de Ubuntu basta con pulsar aquí y dar a descargar, o si lo preferimos, leer la guía a través de nuestro navegador. Un saludo

Wallpaper oficial de Ubuntu 12.10

Hace unas horas se ha publicado el wallpaper o fondo de pantalla oficial que vendrá predeterminado al instalar Ubuntu 12.10 (aun en desarrollo). Como sigue siendo tradición en las últimas versiones de Ubuntu, el wallpaper de Ubuntu 12.10 no deja de ser una leve modificación del fondo de pantalla de Ubuntu 12.04 LTS.
Si queréis, ya podéis descargar este fondo de pantalla y usarlo en otras versiones de Ubuntu o en cualquier otro sistema operativo con tan solo pulsar sobre la imagen.
En unos días comenzaré a realizar una extensa review de Ubuntu 12.10 par comentar las novedades más importantes que trae esta versión de Ubuntu y realizar los típicos tutoriales de instalación y configuración de una versión nueva de Ubuntu. Un saludo

Unity 6.4 no está optimizado

A esa conclusión han llegado los chicos de Phoronix. Para los que aun no lo sepan, Unity es el shell propuesto por Canonical para Ubuntu para distanciarse de Gnome Shell en Gnome 3.

Unity 6.4 no está optimizado, comparativa escritorios, ubuntu, descargar ubuntu

Con este peculiar shell Canonical intenta diferenciarse de otras distribuciones creando un shell propio que sea sencillo. La primera versión de Unity se lanzó con Ubuntu 10.10 en su versión para netbook. Desde ahí, Canonical hizo oficial se shell par todas las versiones posteriores de Ubuntu.

Aunque desde entonces Unity ha avanzado mucho tanto en rendimiento como en usabilidad, parece ser que sigue estando un paso por detrás de otro tipo de escritorios modernos como puede ser kde o Gnome 3 con Gnome Shell en cuanto a rendimiento.

A esta conclusión ha llegado los chicos de Phoronix al testear diversos escritorios bajo un procesador i7, 8gb de ram y Ubuntu 12.10 beta corriendo bajo sus "venas".

Unity 6.4 tubo el peor rendimiento en casi todas las pruebas realizadas. Según Phoronix, actualmente el  entorno de escritorio con mayor rendimiento es kde con los efectos kwin desactivados.
Aquí os dejo los resultados de las diferentes pruebas realizadas por phoronix

Unity 6.4 no está optimizado, comparativa escritorios, ubuntu, descargar ubuntu

Unity 6.4 no está optimizado, comparativa escritorios, ubuntu, descargar ubuntu

Unity 6.4 no está optimizado, comparativa escritorios, ubuntu, descargar ubuntu

Cabe destacar que Unity 6.4 aun se encuentra en pleno desarrollo, pero este tipo de pruebas ya nos está marcando que el rendimiento de esté no será el ideal (o al menos por ahora). Veremos en que queda todo esto. Un saludo

Cómo recuperar el grub con Ubuntu

Como siempre digo, cuando vayamos a instalar Ubuntu o cualquier distribución Linux en nuestro ordenador junto a Windows, primero debemos instalar Windows y una vez finalizada la instalación de este, instalar Ubuntu o cualquier otra distribución.
Cómo recuperar el grub con Ubuntu, grub ubuntu, iniciar ubuntu

Esto es debido a que Windows no lee el sistema de particionado de Linux por lo que no lo considera un sistema operativo y no lo incluye durante el arranque del ordenador.

En el caso de que instalemos Windows frente a Ubuntu o cualquier otra distribución Linux y por cualquier cosa tengamos que reinstalar Windows, hay bastantes formas de recuperar el grub para poder volver a elegir sistema operativo durante el arranque.

Por internet tenemos distintas imágenes de cds que al "quemarlas" en un disco, podemos volver a recuperar el grub fácilmente, pero yo voy a aprovechar el cd de Ubuntu para poder recuperar el grub y así no tener que volver a "quemar" otro disco y porque no, ahorrar tiempo.

Los pasos son tremendamente sencillos. Iniciamos el cd live de Ubuntu (o el usb live). Una vez iniciado pulsamos la opción de "probar Ubuntu". Una vez que se inicie el sistema operativo abrimos la terminal y tenemos que ingresar los siguientes comandos:
  1. sudo aptitude install grub
  2. sudo update-grub
Una vez instaldo y actualizado el grub, ya podemos cerrar sesión en el cd live (o usb live). Una vez que reiniciemos, en principio, tendremos todos los sistemas operativos disponibles en nuestro ordenador para elegir desde cual iniciar. Un saludo